La unión , la liaison
En la trascripción fonética vamos a representarlo por el símbolo ‿ que encontrarás a veces.
Ej.: Nous allons à la fête - Vamos a la fiesta
/nuz‿alônz‿a la fét/
Esto de la liaison da lugar a muchas cosas, por ejemplo, que se lean finales de palabra que muchas veces son mudos.
Ej.: Nous /nu/ ; allons /allôn/ nosotros ; vamos
Pero todo junto: nous allons /nuz‿allôn/ nosotros vamos
Esto de los finales mudos es quizás lo más difícil de la fonética francesa. Pero es así, muchas veces los finales de palabra no se leen (¡esto es verdadero problemón para distinguir los femeninos y los plurales¡).
Ej: Marin /marân/ ; Marins /marân/ marinero – marineros
Por eso la liaison es tan importante, porque con ella aparecen los finales, y puedes saber, por ejemplo si la palabra es femenino, o plural.
Ej: le marin espagnol /le mariânespañol/ - el marinero español
les marins espagnols /lé marânz‿espagñol/ - los marineros españoles
¿y cuando es final mudo, y cuando no ? Pues eso... es una gran pregunta. Como regla general, en las palabras acabadas en a, i (salvo si es diptongo), r, l, f, y p, éstas se pronuncian. El resto, sobre todo las acabadas en s, y e, sólo aparecen en la liaison.